Un sueño, una realidad
BONE Structure no se lo pensó dos veces. Decidió colaborar con uno de los mayores expertos en renovables de Estados Unidos ¿el motivo? Dar forma a su nueva vivienda. Como es evidente, la vivienda de una de una eminencia en renovables no podía ir en otra dirección. Jacobson lo tenía claro, quería una casa de energía cero que pudiera obtener del sol todo lo que necesitaba, desde la calefacción o la refrigeración hasta las recargas de vehículos eléctricos. Un proyecto bastante ambicioso, pero consecuente con lo que defiende el director del programa de Energía y Atmósfera de la Stanford University y el fundador de The Solutions Project, una iniciativa que trata de demostrar que todos los estados de Estados Unidos pueden suministrarse al 100% con energías renovables.
No renunciar a lo estético
Aunque la prioridad era una casa que se abasteciera con el sol, el reto iba un poco más allá; y es que en todo momento se quería apostar por un diseño que no renunciara a lo estético ¿posible? Las imágenes hablan por sí solas.
El secreto de esta casa no es otro que su armazón térmico, que hace que sea mucho más eficiente energéticamente. Además, también es importante destacar las instalaciones de paneles solares, las cuales pueden verse en el tejado, pero se incorporan de una forma que para nada afea la fachada. Además, la casa incorporaría una solución de Telsa para poder tener un almacenamiento doméstico, almacenamiento que permite que toda la vivienda obtenga la energía que necesita del sol.
Un año de ganancia
Jacobson se mudó a su casa el año pasado. Así, durante los siguientes 12 meses ha podido realizar un seguimiento del comportamiento de su red doméstica de energía. Lo cierto es que los resultados son bastante favorables. No sólo indican que la vivienda se autoabastece completamente. Además, Jacobson señala que ha tenido excedentes de energía bastante algo. Sí, esta vivienda ha podido vender a la red hasta el 67% de la energía que ha producido.
Un año ha sido más que suficiente para ver que la casa puede funcionar sin gas ni gasolina. No pagó ninguna factura de electricidad, gas natural o gasolina durante este tiempo. Además, añade que la compañía de servicios públicos de CCA le envió un cheque por 530 dólares.
Las casas del futuro
Para Mark Z. Jacobson era importante este proyecto. Está empeñado en concienciar a la gente de la energía renovable que estamos perdiendo al no invertir en determinados tipos de construcción. Además, también hace hincapié en la importancia de ser consciente de la procedencia y la cantidad de materiales que se usan en una vivienda para explotar menos recursos naturales y generar también menos residuos.
Una cosa antes de hacer tu comentario: no está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado.